Categorías del blog

Categorías del blog

Historia de la Virgen del Rocío

Categoría: El Rocío

La romería del Rocío es muy conocida, nacional e internacionalmente, por la devota fe que procesan sus peregrinos a la Virgen del Rocío.

Buenos días, hoy desde Lince, casa rural, queremos hablaros del Rocío y de su tradición histórica. La romería del Rocío es muy conocida, nacional e internacionalmente, por la devota fe que procesan sus peregrinos a la Virgen del Rocío

El Rocío convoca cada primavera, en su término de Almonte, a cientos de miles de personas procedentes desde los más lejanos rincones del mundo para proclamar su devoción a la Virgen del Rocío, la Blanca Paloma y la Reina de las Marismas.

La Virgen del Rocío y su origen

: Ermita antigua de la Virgen del Rocío

Sobre el origen de esta arraigada tradición hay diferentes versiones, algunas más poéticas y legendarias que otras.

La más extendida cuenta que en el siglo XV, un cazador fue a Las Rocinas a cazar. Allí, encontró la imagen en un acebuche. Dicen que el leñador la describió como una figura de talla y de belleza peregrina. Deslumbrado por su belleza, el cazador y los lugareños, construyeron un templo en aquel paraje en honor a la imagen que bautizaron como la Virgen del Rocío.

Sin embargo, los escritos encontrados al respecto apuntan que la tradición de esta peregrinación comenzó en época de Alfonso X, quien se cree que pudo haber construido la primera Ermita con la imagen de la Virgen del Rocío, conocida en aquellos años como La Rocina. En Actas del Ayuntamiento de la población de Almonte, se puede ver que varias actas señalan la existencia de la hermandad devota de esta Virgen en el siglo XVI.  

Desde entonces, y poco a poco, tanto la Ermita como la Virgen del Rocío fueron evolucionando gracias a las donaciones particulares que podían hacer sus devotos. Se conoce, que ya en 1653 era nombrada como Nuestra Señora del Rocío. Y para mediados del siglo XVIII, se da comienzo a la creencia de su asociación con el espíritu santo, siendo conocida desde entonces como La Blanca Paloma.

Peregrinación de la Virgen del Rocío

Aunque siendo la primera la versión más extendida y la segunda la más oficial, existen muchas más historias al respecto. Lo mejor es que vengáis y lo comprobéis por vosotros mismos. La puerta de nuestra Casa Rural en El Rocío está abierta para vosotros.

Related by Tags

Comentarios

Deja tu comentario

Captcha

Más información