
TRADICIONES
La Casa Rural Lince se encuentra en El Rocío, un lugar único, equidistante de poblaciones de tres provincias andaluzas: Huelva, Sevilla y Cádiz. A esta aldea, perteneciente al municipio onubense de Almonte, acuden cada año más de un millón de personas en la que, sin duda, es una de las grandes citas del calendario cultural y devocional andaluz: la Romería del Rocío. Fue el propio santo Juan Pablo II, quien pronunció la famosa frase «¡Que todo el mundo sea rociero!».
El Rocío, con su famosa ermita y su romería anual, es un lugar impregnado de historia y cultura.
ORIGENES DE LA DEVOCIÓN
La fecha de celebración de El Rocío es variable. Cada año coincide con el día de Pentecostés, festividad litúrgica católica que culmina la Pascua de Resurrección. Generalmente, esta fecha suele coincidir con los últimos días de mayo o principios de junio. La primera referencia a un lugar de culto mariano en El Rocío data de la primera mitad del siglo XIV y se halla en el «Libro de la Montería» de Alfonso XI, en que se alude a la «ermita de Sancta María de las Rocina». La Hermandad Matriz de Almonte se fundó el año 1648. En 1653, se proclama a la Virgen del Rocío patrona de la villa de Almonte y a partir de estos años comienza a difundirse el nombre de Virgen del Rocío en detrimento del anterior de Santa María de las Rocinas.
Es en esta época en la que se fundan las primeras hermandades filiales entre las que se cuenta la sevillana de Villamanrique de la Condesa, a la que pronto siguieron otras hermandades como Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda o Triana. A lo largo del siglo XX, este fenómeno ha crecido notablemente y el número de hermandades filiales ha superado el centenar.
Estas hermandades recorren cada año en peregrinación, a pie, a caballo o en carretas, el camino hasta la Aldea, donde el sábado (vísperas de Pentecostés) tiene lugar.



Un viaje a través del tiempo y la devoción: Sumérgete en la Riqueza de las Tradiciones y la Emoción de la Romería del Rocío desde nuestra casa rural
Domingo de Pentecostés
Peregrinación de la Hdad. de Triana
El Rocío chico
El "salto de la reja" o salida de la Virgen
La Candelaria
La saca de yeguas
¿HABLAMOS?
Si quiere contactar con nosotros puede completar el siguiente formulario que ponemos a tu disposición o llamarnos al 639 301 001. Estaremos encantados de atender tu consulta.